· La chimenea de la Fundería del Anglasé es todo lo que queda de un complejo industrial que se construyó en el siglo XVI; está situada en el valle de Canal Roya. Los primeros datos conservados nos indican que se buscó plata en la zona del Hospital de Santa Cristina de Somport.
· En el siglo XVIII, se trabajaron las materias primas de las minas de hierro y de cobre en la denominada "Casa de la Mina de Hierro"; situada en la partida de L' Anglassé, dicha casa dispuso de vivienda y fundería. Una fundería era una rudimentaria fábrica donde se fundían y forjaban los metales.
· En el siglo XIX existió en la zona una fábrica de navajas, botones y peines. Dispuso de una venta donde se alojaron los viajeros del Camino Real de Francia. Durante la última Guerra Carlista, uno de los edificios se reutilizó como cuartel.
· Con el paso del tiempo, se abandonó la actividad industrial y minera; algún edificio se acabó utilizando como borda ganadera.
· Hoy en día, la chimenea de L' Anglassé está catalogada como uno de los pocos ejemplares de la antigua arquitectura minera que se conservan en la provincia de Huesca.